Noticias

EN ANGOCHAGUA USAN MEDICINA ANCESTRAL PARA DESINFECTAR LAS COMUNIDADES

Spread the love

Jengibre, marco, ajo, ají, ruda, alcohol, licor, eucalipto, chilca, son algunas de las plantas que usan para poder elaborar una medicina ancestral que sirve para desinfectar en las comunas. El Gad de Angochagua conjuntamente con representantes de sus seis comunas y con hombres y mujeres de Sabiduría de la parroquia, fueron partícipes de la realización de 80 litros de este líquido mediante un taller.

Rosa Colimba, presidenta del Gad Parroquial de Angochagua, manifestó que la elaboración de este líquido se lo realiza ya que no se cuenta con los recursos necesarios para poder adquirir alcohol antiséptico ni el amonio que se entregaba en todas las comunidades que son parte de Angochagua.

Este líquido que ahora se usa en esta parroquia hecho por diferentes plantas ancestrales que deben ser machacadas con piedra, alcohol, licor y agua. En el taller todos los participantes, incluyendo a representantes de FOCI-UNICEF y Ministerio de Salud Pública, prepararon este producto. El líquido se le coloca en una bomba para ir desinfectando.

“Se preparó 80 litro de este líquido de desinfección y posterior se les entregó a los cabildos, a cada comuna equitativamente y al subcentro de salud”, agregó Colimba.

También contó que seguirán trabajado de manera articulada realizando más talleres para seguir elaborando este líquido con el fin de economizar ya que en la parroquia y sus comunas existe variedad de plantas ancestrales y personas que tienen grandes conocimientos en este tema.

“Esta medicina ha sido utilizada por nuestros antecesores durante varias generaciones y durante cientos de años en las comunidades, y tiene más de 65 grados, que permite desinfectar cualquier lugar. Ahora, el líquido puede utilizar para desinfectar cualquier entorno o vivienda, enfatizó Maximiliano Sánchez, uno de los representantes de grupo de Hombres y Mujeres de Sabiduría.

MAYOR CONTROL

Rosita Colimba agradeció a la ciudadanía su compromiso para evitar la propagación del virus y aseguró que seguirán trabajando arduamente para no tener contagios. “No tenemos ningún contagiado en Angochagua y nos mantendremos con los ingresos cerrados en cada comuna un mes más, según un monitoreo, a pesar de que estamos en semáforo amarillo”, finalizó la presidenta del GAD de Angochagua.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker