NoticiasSocio Cultural

ANGOCHAGUA EFECTUÓ LA SESIÓN SOLEMNE POR LOS 160 AÑOS DE PARROQUIALIZACIÓN

Spread the love

Angochagua, geo sitio de incorporable belleza natural y exuberante producción agropecuaria, privilegiada de miradores y encantos naturales, donde el aire fluye con pureza y tranquilidad.

El GAD Parroquial Rural de Angochagua, bajo las consideraciones de salud y medidas dispuestas por el COE Cantonal efectuó la sesión solemne el 28 de mayo al conmemorar los 160 años de Parroquialización. En este evento contó con la presencia de Cristina Males Viceprefecta de Imbabura, los presidentes de las Comunas Chilco, Cochas, Zuleta, Angochagua, Rinconada y la Magdalena, y los representantes de las instituciones públicas y privadas.

Ing. Dayana Alban vocal del GADPR Angochagua dio la bienvenida a todos los presentes mencionando que la Parroquia de Angochagua es cobijada por hermosos paisajes naturales propios de la zona y que decir de su gente cariñosa y pujante, de los emprendedores que a pesar de las adversidades han podido sobresalir ante la pandemia que aqueja a todo el mundo. No se ha querido dejar pasar esta celebración, aún quedan retos por cumplir, acciones por concretar por lo que pide que todas las instituciones unan esfuerzos para continuar con los proyectos y obras por ejecutar que nuestra gente lo necesita.

Ing. Rosa Colimba agradece la asistencia de los presentes al evento manifestando que es un momento lleno de alegría por compartir los 160 años de Parroquialización, fecha trascendental que marca el inicio jurídico y político de Angochagua. La presente administración del Gad parroquial Angochagua no escatima esfuerzo para seguir ejecutando su trabajo en bien de sus habitantes de la parroquia; en sus ejes: administrativo, financiero, atención social, ambiental, turismo, agro productiva y vialidad sin descuidar su misión y visión de representar, gestionar la articulación y ejecución de programas y proyectos con procesos de transparencia, inclusión, desarrollo integral y participación comunitaria que contribuyan a mejorar la calidad de vida de sus habitantes

Se efectuó la firma de convenio entre MIES y el Gad Parroquial para la atención de los adultos mayores, además se destacó el trabajo que se realiza en territorio en beneficio de los sectores prioritarios de la parroquia. Como antesala a la sesión solemne se desarrollaron eventos culturales, ciclísticos, gastronómicos, forestación y reforestación de plantas nativas, elección de la Sumak Warmi 2021-2022 que recayó en la Srta. Sheyla Sandoval y eclesiásticos que se desarrollaron del 19 al 29 de mayo dando realce a los 160 años de Parroquialización de Angochagua.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker