ANGOCHAGUA IMPULSA EL DESARROLLO SOSTENIBLE CON LA PUCESI

Con el valioso apoyo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra – PUCESI, y el acompañamiento del área técnica de turismo del GAD parroquial, continúa el proceso de levantamiento de la línea base en las comunas de Cochas y Chilco, como parte del estudio investigativo: “Evaluación de la Asociatividad, Sostenibilidad Agropecuaria y Percepción del Cambio Climático entre Productores de la Agricultura Familiar Campesina en el Geoparque Imbabura”.

Esta importante acción académica y territorial tiene como propósito generar información técnica y social importante para impulsar proyectos sostenibles en favor de las comunas de Angochagua.

Desde el Gobierno Parroquial se reafirma el compromiso con la generación de alianzas que permitan avanzar hacia un desarrollo justo, territorialmente equilibrado y con enfoque de sostenibilidad.

Asimismo, la Policía Nacional aprovechó este espacio de encuentro comunitario para dictar charlas informativas, abordando temas relacionados con la seguridad ciudadana y la prevención del tráfico de estupefacientes, reforzando así el compromiso institucional con el bienestar integral de las comunas rurales.

Anterior¡La aventura continúa en los Campamentos Vacacionales Angochagua 2025!
Siguiente ANGOCHAGUA IMPULSA EL DESARROLLO SOSTENIBLE CON LA PUCESI