- Objetivo 1. Fomentar la conservación de los recursos naturales con énfasis en el recurso hídrico de la Parroquia.
- Objetivo 2. Mejorar, diversificar y dinamizar la producción agropecuaria y contribuir al mejoramiento de la seguridad alimentaria parroquial
- Objetivo 3. Desarrollar y propiciar iniciativas para incrementar la actividad turística parroquial, mediante la articulación con entidades públicas y privadas.
- Objetivo 4. Mejorar la integración territorial expandiendo y manteniendo la red vial parroquial en coordinación con el nivel de gobierno correspondiente.
- Objetivo 5. Fortalecer la identidad cultural y fomentar las actividades deportivas y recreativas en el territorio parroquial.
- Objetivo 6. Promover la implementación del sistema de atención integral hacia la población con énfasis en los grupos de atención prioritaria.
- Objetivo 7. Fortalecimiento de la participación ciudadana de la población y comunidades en la gestión del GAD Parroquial.
- Objetivo 8. Contribuir al mejoramiento de la infraestructura física, los equipamientos y espacios públicos parroquiales y comunitarios.
- Objetivo 9. Coordinar la ejecución de obras en la implementación de servicios públicos y vigilar por la calidad de prestación de servicios públicos a nivel parroquial.
El Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa, determina dentro de la normativa legal la articulación de la planificación local hacia la planificación nacional, para efectos de garantizar la articulación con las prioridades del Plan Nacional para el Buen Vivir, se definen objetivos relacionados a las estrategias nacionales implementadas a nivel gubernamental. En este sentido, conforme los ejes planteados en la Estrategia territorial nacional, los objetivos estratégicos locales, se enmarcan en las temáticas de erradicación de pobreza, cambio de matriz productiva para la generación de pleno empleo y trabajo digno; y, sustentabilidad patrimonial. A continuación presentamos la articulación planteada entre los objetivos estratégicos planteados y los procesos nacionales.
OBJETIVO ESTRATÉGICO | PRIORIDAD NACIONAL | OBJETIVO PNBV |
---|---|---|
1. Fomentar la conservación de los recursos naturales con énfasis en el recurso hídrico de la Parroquia | Sustentabilidad ambiental y cultural | Objetivo 7 |
2. Mejorar, diversificar y dinamizar la producción agropecuaria y contribuir al mejoramiento de la seguridad alimentaria parroquial | Cambio de la Matriz Productiva | Objetivo 10 |
3. Desarrollar y propiciar iniciativas para incrementar la actividad turística parroquial, mediante la articulación con entidades públicas y privadas | Cambio de la Matriz Productiva | Objetivo 11 |
4. Mejorar la integración territorial expandiendo y manteniendo la red vial parroquial en coordinación con el nivel de gobierno correspondiente | Cambio de la Matriz Productiva | Objetivo 10 |
5. Fortalecer la identidad cultural y fomentar las actividades deportivas y recreativas en el territorio parroquial | Sustentabilidad ambiental y cultura | Objetivo 3 |
6. Promover la implementación del sistema de atención integral hacia la población con énfasis en los grupos de atención prioritaria | Erradicación de la pobreza | Objetivo 5
Objetivo 3 |
7. Fortalecimiento de la participación ciudadana de la población y comunidades en la gestión del GAD Parroquial. | Erradicación de la pobreza | Objetivo 1 |
8. Contribuir al mejoramiento de la infraestructura física, los equipamientos y espacios públicos parroquiales y comunitarios. | Sustentabilidad ambiental y cultural | Objetivo 5 |
9. Coordinar la ejecución de obras en la implementación de servicios públicos y vigilar por la calidad de prestación de servicios públicos a nivel parroquial. | Erradicación de la pobreza | Objetivo 1 |